Problema:
Escriba tres aseveraciones para cada uno de los siguientes enunciados:
Las vacas producen más leche que las cabras
Algunas vacas producen más leche que cabras
No todas las cabras producen leche como las vacas
Todas las cabras producen más leche que las cabras
Las personas del norte del país X son más formales que las del sur
Todas las personas del país x son más formales que las del sur
Algunas personas del sur son menos formales que las personas del país x
No todas las personas del país x son más educadas que las del sur
3Los alumnos de la escuela X no son menos inquietos que los de la escuela Y
Algunos alumnos de la escuela X no son inquietos
Todos los alumnos de la escuela Y son muy inquietos
No todos los alumnos de la escuela X son tan inquietos como los de la escuela Y
Problema:
Explique cómo demostraría la falsedad o veracidad de las siguientes aseveraciones. En cada caso mencione el ejemplo o contraejemplo correspondiente e indique con V o F lo que trata de demostrar.
1. Todos los sapos son mamíferos
V___
F_x__
2. Algunos de los gatos son salvajes
V_x__
F___
3. Ningún perro es amigo del hombre
V___
F__x_
4. No todos los lápices sirven para escribir
V__x_
F___
5. Algunas figuras geométricas no son cerradas
V_x__
F___
6. Ninguna figura cerrada es triángulo
V___
F_x__
7. Ningún círculo es abierto
V__x_
F___
8. No todos los cuadriláteros son rectángulos
V_x__
F___
9. No todos los monos son primates
V__x_
F___
Problema:
Elabore una aseveración para cada par de clases o elementos e indique con las letras Inc. Exc. o Int., el tipo de relación correspondiente.
Par de clases
Aseveración
Tipo de relación
1. casa-mesa
Todas las casas tienen mesas
2.cuerpos luminosos-soles
Algunos cuerpos luminosos son soles
Exc.
3.venezolano-sudamericano
Todos los venezolanos son sudamericanos
Inc.
4.verdad-mentira
Ninguna verdad es mentira
Exc.
5.danza-baile
Toda la danza es baile
Inc.
6.profesionistas-médicos
Algunos profesionistas son médicos
Int.
7.metales-conductores
No todos los metales son conductores
Int.
8.figura geométrica-triángulo
Alguna figura geométrica es triángulo
Exc.
9.beisbolista-hombres
Todos los beisbolistas son hombres
Inc.
10.cuchillo-objeto peligroso
Todos los cuchillos son objetos peligrosos
Exc.
Problema 1
Analiza los siguientes planteamientos e identifique cuales son argumentos y cuales no lo son:
1.- Si los estudiantes no aprenden las operaciones fundamentales de álgebra en secundaria tendrán dificultades cuando cursen estudios más avanzados. Por lo tanto, se deben enfatizar la enseñanza de álgebra en Secundaria. Argumento
2.- Los elementos que forman el agua son hidrogeno y oxigeno.
Todos debemos esforzarnos por evitar la tala de los bosques. Si no protegernos la vegetación, la erosión dañara las tierras y nunca recuperaran su estado original.
3.- Debes practicar algún deporte ahora que eres joven. El deporte contribuye a mantener la salud y proporciona un desarrollo físico adecuado. Argumento
4.- Se sabe que en el universo existen millones de galaxias como la vía láctea.
Muchos consideran que en algunas de ellas debe existir vida como
En la tierra.
5.- Luís debió haber sido muy buen estudiante, siempre fue muy responsable
Y sus profesores aun lo mencionan como un ejemplo a seguir Argumento
6. Las habilidades en matemáticas son muy importantes en casi todos los campos de la ciencia. Son útiles para resolver problemas, formular teorías y fundamentar algunas decisiones. Argumento
7.- Luisa debe vivir más lejos de la escuela que Ana puesto que yo vivo más lejos de la escuela que Ana y Luisa vive más lejos que yo
Problema
Clasifique los argumentos del problema 1 en lógicos y convincentes. Identifique
En cada saxo las premisas y la conclusión o la aseveración de soporte y la
Aseveración clave según el caso.
1 convincente
2 lógico
3 convincente
4 convincente
5 lógico
6 convincente
7 lógico
REFLEXIÓN
Anote algunas ideas acerca de la importancia o utilidad de los argumentos
*Una parte de las ideas que se desarrollan deben es6tar bien sustentada
*Una argumentación debe tener un inicio y un fin y además tiene que ser coherente
PROBLEMA
Identifique la forma de cada uno de los siguientes argumentos e identifique si son o no válidos. Luego determine si la conclusión es o no verdadera.
Ninguna sapo es mamífero
Todos los mamíferos son de sangre caliente
Ningún sapo es de sangre caliente
Ningún camarón es
Todos los tiburones son peces
Ningún pez es camarón
Ninguna reptil tiene alas
Todos los animales con alas son aves
Ningún reptil es ave
Algunos argumentos son validos
Algunos argumentos validos tienen premisas verdaderas
Algunos argumentos tienen premisas verdaderas
Algunos teléfonos son aparatos inalámbricos.
Ningún aparato inalámbrico tiene enchufe
Ningún teléfono tiene enchufe
Argumentos validez conclusión
(Válido o no válido) (Cierto o falso)
1 válido cierto
2 válido cierto
3 válido cierto
4 válido cierto
5 no válido cierto
Problema 5
Verifique la validez de cada uno de los siguientes argumentos para ello:
a) Escriba la forma general de cada uno.
b) Formule la conclusión del resultado.
1. Si un animal es mamífero es de sangre caliente
El gato es mamífero
Por lo tanto, el gato es de sangre caliente
2. Si un animal es mamífero es de sangre caliente
El gato es de sangre caliente
Por lo tanto, el gato es mamífero
3. Si una persona reside en Caracas vive en Venezuela
Pedro no reside en caracas
Por lo tanto, Pedro no vive en Venezuela
4. Si una persona reside en Caracas, vive en Venezuela
Pedro no vive en Venezuela
Por lo tanto, Pedro no reside en Caracas
1. Si un animal es mamífero es de sangre caliente.
El gato es mamífero
Por lo tanto, el gato es de sangre caliente
Forma general
Si X, entonces Y
X
Por lo tanto, Y
Primera premisa Segunda premisa Conclusión
S. C.
M
S. C.
M
G
M
G
¿Existe concordancia entre los diagramas integrados y la conclusión?
Comparación 1.si concuerdan
Comparación 2.si concuerdan
Comparación 3. No concuerda
Conclusión acerca de la validez del argumento: no concuerdan las tres premisas
Forma general
Si X, entonces Y
Y
Por lo tanto, X
Si un animal es mamífero es de sangre caliente
El gato es de sangre caliente
Por lo tanto, el gato es mamífero
Primera premisa Segunda premisa Conclusión
S. C.
M
M
G
S. C.
G
¿Existe concordancia entre los diagramas integrados y la conclusión?
Comparación 1.si concuerda
Comparación 2.si concuerda
Comparación 3.si concuerda
Conclusión acerca de la validez del argumento: concuerdan las tres premisas
Si una persona reside en Caracas vive en Venezuela
Pedro no reside en caracas
Por lo tanto, Pedro no vive en Venezuela
Forma general
No X, entonces Y
No X
Por lo tanto, No Y
Primera premisa Segunda premisa Conclusión
P.V.V.
P.V.C
Caracas
Pedro
Pedro
Caracas
Venezuela
¿Existe concordancia entre los diagramas integrados y la conclusión?
Comparación 1.si concuerda
Comparación 2.si concuerda
Comparación 3.no concuerda
Conclusión acerca de la validez del argumento 2 premisas concuerdan 1 no
Si una persona reside en Caracas, vive en Venezuela
Pedro no vive en Venezuela
Por lo tanto, Pedro no reside en Caracas
V
C
Vene-zuela
Forma general
Si X, entonces Y
No Y
Por lo tanto, No X
Pedro
Caracas
Pedro
Primera premisa Segunda premisa Conclusión
¿Existe concordancia entre los diagramas integrados y la conclusión?
Comparación 1.no hay concordancia
Comparación 2.no hay concordancia
Comparación 3.no hay concordancia
Conclusión acerca de la validez del argumento no concuerdan los dos enunciados
Problema 6.
Formule un argumento de cada uno de los tipos que se especifican a continuación de modo tal que su primera premisa sea una aseveración condicional.
A) Todos los enunciados deben ser verdaderos y el argumento debe ser no válido.
B) Las dos premisas deben ser falsas y el argumento debe ser valido.
C) Las premisas deben ser verdaderas y el argumento no valido.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario